congresodelamama.org congresodelamama.org
  • menu
  • INFORMACIÓN
    • Presentación
    • Información General
    • Congresos Anteriores
  • COMITÉS
    • Sociedades Organizadoras
    • Comités
  • ÁREA CIENTÍFICA
    • PROGRAMA
      • Cursos Precongreso
      • Programa científico médicos
      • Programa científico enfermería y técnicos
      • Cronograma
    • COMUNICACIONES
      • Libro de Resúmenes
      • Pósters Elctrónicos
      • Normativa
    • Acreditación
  • INSCRIPCIONES
    • Normativa Inscripciones
  • ALOJAMIENTO
    • Hoteles
  • EXPOSITORES
    • Plano de Sede
    • Patrocinadores
  • Noticias

SEOQ estará presente en el 3CEMA con dos mesas redondas

La Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) participa en el 3er Congreso Español de la Mama con dos mesas redondasSEOQ
Sala VENECIA
Jueves 19 de octubre

15:30-17:00 Cáncer de mama avanzado ¿Qué podemos ofrecer a las pacientes?

Cuando una paciente presenta, bien de inicio o en la evolución, metástasis de un cáncer de mama el tratamiento locoregional es lógicamente relegado en favor del tratamiento sistémico. Sin embargo, este tratamiento locorregional puede tener un uso no sólamente paliativo sino que mejore la calidad de vida, la supervivencia hasta progresión o incluso la supervivencia global. Utilizando algún caso clínico con votación interactiva de los asistentes, el objetivo de la mesa es revisar aquello que el tratamiento locorregional puede ofrecer a las pacientes en estadio IV y su momento en el esquema general de tratamiento de esta enfermedad.

Moderan:
Luis Cabañas Navarro

Jacobo Cabañas Montero

  • Cirugía de rescate en el estadio IV después del tratamiento sistémico
    Carlos Fuster Diana
  • Cirugía de inicio en el estadio IV antes del tratamiento sistémico
    Jacobo Cabañas Montero
  • Radioterapia para control del primario en estadio IV. ¿En vez de o además de?
    Ángel Montero Luis
  • Tratamiento de la recidiva local en el contexto de la recidiva sistémica
    Sonia Rivas Fidalgo

 

17:45-19:15 Cirugía en el cáncer de mama heredofamiliar

Aunque el cáncer de mama heredofamiliar supone un porcentaje pequeño respecto del global, son muchas las pacientes o familiares de pacientes que acuden a nuestras consultas para ser tratadas con un claro componente genético. El manejo de las mismas, bien sea de forma terapeútica o profiláctica, genera incertidubres tanto en los cirujanos como en las pacientes. Utilizando algún caso clínico con votación interactiva, el objetivo de la mesa es revisar la evidencia científica y la práctica habitual en los diferentes escenarios del cáncer heredofamiliar y tratar de orientar sobre aquello que la cirugía puede ofrecer a estas pacientes.

Moderan:
Augusto García Villanueva
Jacobo Cabañas Montero

  • Cirugía en la paciente BRCA+ profiláctica
    Antonio Tejerina Bernal
  • Cirugía en la paciente BRCA+ con cáncer de mama
    Ricardo Pardo García
  • Cirugía en la paciente con enfermedad genética no BRCA (Li-fraumeni, Peutz-Jeghers,…)
    Carmen Guillén Ponce
  • Cirugía en la paciente BRCA- con alto riesgo familiar y cáncer de mama
    Gloria Ortega Pérez
3er Congreso Español de la Mama
  • INFORMACIÓN
    • Presentación
    • Información General
    • Congresos Anteriores
  • COMITÉS
    • Sociedades Organizadoras
    • Comités
  • ÁREA CIENTÍFICA
    • PROGRAMA
      • Cursos Precongreso
      • Programa científico médicos
      • Programa científico enfermería y técnicos
      • Cronograma
    • COMUNICACIONES
      • Libro de Resúmenes
      • Pósters Elctrónicos
      • Normativa
    • Acreditación
  • INSCRIPCIONES
    • Normativa Inscripciones
  • ALOJAMIENTO
    • Hoteles
  • EXPOSITORES
    • Plano de Sede
    • Patrocinadores
  • Noticias